«SEREMI de Medio Ambiente Urge a la Comunidad a Salvaguardar las Aves Litorales de Tarapacá este Verano 2025

«SEREMI de Medio Ambiente Urge a la Comunidad a Salvaguardar las Aves Litorales de Tarapacá este Verano 2025

Las aves costeras constituyen un grupo faunístico con un alto grado de riesgo a nivel global y nacional. Estimaciones recientes indican un descenso en las poblaciones de numerosas especies de aves playeras a escala planetaria. Estas aves dependen de una red de enclaves esenciales para completar sus ciclos vitales, que abarcan áreas de procreación, hibernación y reposo durante y entre sus migraciones. Por consiguiente, representan un conjunto particularmente susceptible a las alteraciones, tanto naturales como causadas por el hombre, que ocasionan la pérdida y el deterioro de los entornos donde habitan.

El Plan de Acción para las Aves Playeras identificó doce peligros primordiales que las perjudican en Chile, los cuales fueron clasificados según su incidencia en los objetos de conservación: intrusión y perturbación humana; caninos sin cuidado responsable o en estado de libertad; circulación de vehículos motorizados fuera de las vías designadas; expansión urbana y comercial insostenible; polución; especies foráneas invasoras; manejo inadecuado en actividades agropecuarias; manejo inadecuado en acuicultura; manejo inadecuado en actividades mineras; generación, transmisión y distribución de energía; utilización y gestión insostenible del agua; y la crisis climática.

Yerko Lima Montecinos, titular de la SEREMI del Medio Ambiente de Tarapacá, realizó un llamamiento al cuidado de la biodiversidad regional, enfatizando: “Debemos proteger a las aves litorales, son cruciales para la vida en nuestra región; es indispensable fomentar desde edades tempranas la conciencia ambiental sobre este tema, para que los jóvenes respeten los hábitats de las diversas especies con las que coexistimos. En este contexto, las aves de la costa requieren acceso a alimento y la posibilidad de residir en áreas donde puedan descansar sin molestias ni amenazas”, expresó.

Protección y Conservación en Tarapacá

A lo largo del año, la SEREMI del Medio Ambiente lleva a cabo diversas iniciativas que contribuyen a sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia del cuidado y la conservación de las aves en general. En este marco, se implementaron acciones como el seminario sobre la “Nueva Normativa Lumínica”, la presentación del documental galardonado en la categoría “Nuevas Voces Latinoamericanas” del Festival de Cine Santiago Wild 2024, titulado “El nido de la golondrina”, del realizador José Manuel de la Parra, y la organización del “Concurso de Lumínica”, que invitó a los estudiantes de la región a plasmar el vuelo de la Golondrina – afectado por la contaminación lumínica – a través de un exitoso certamen de pintura.

Asimismo, se han ofrecido importantes charlas y exposiciones, incluyendo la dirigida a los niños de la Escuela Especial de Lenguaje Mi Rayito de Solaz de Alto Hospicio, quienes aprendieron sobre la protección del Gaviotín Chico. Esta actividad se enmarca en el interés del Ministerio del Medio Ambiente por promover la participación de niños y adolescentes en diversos procesos de consulta pública, en consonancia con la implementación del Acuerdo de Escazú.

Mediante la técnica de Kamishibai, un pequeño teatro de papel, aproximadamente 90 niños de entre 5 y 6 años pudieron informarse sobre los graves peligros que acechan a esta diminuta ave migratoria, los cuales, lamentablemente, son consecuencia de la invasión humana de los espacios naturales de nidificación, lo que ha ocasionado una notable reducción en la población del Gaviotín Chico. Adicionalmente, se conmemoró el “Día Mundial de las Aves Playeras”, un evento que congregó a cientos de alumnos de Iquique y Alto Hospicio, y que consistió en la observación de aves en la costa de Iquique, específicamente en la zona del Buque Varado. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar su conocimiento sobre la biodiversidad local.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitar ayuda?